VISITA AL PACO PAZ PARA CERRAR LA SEMANA DE RUTA

    El Zunder Palencia afronta al mediodía del domingo (12:45 h) en el Pazo dos Deportes Paco Paz su segundo duelo de la semana viajera. Si el miércoles los de Pedro Rivero visitaron al Cáceres, en esta undécima jornada del campeonato su rival será el Club Ourense Baloncesto.

    Un rival que suma 3 victorias y 7 derrotas y que como local ha logrado superar al TAU Castelló (78-74), el Bueno Arenas Albacete Basket (89-71) y el Cáceres Patrimonio de la Humanidad (76-70). En el Paco Paz, por el contrario, han ganado el Guuk Gipuzkoa (62-68) y el Grupo Alega Cantabria (66-79). Será en ese mismo escenario donde el equipo morado busque su quinto triunfo consecutivo para continuar en la zona más alta de la clasificación. De momento su balance es de 9-1.

    Dirigido por Guillermo Arenas, el Ourense tiene en su plantilla a tres jugadores en la posición de base, donde el veloz estadounidense Chaz Williams debuta en la LEB Oro (7,3 puntos, 3 rebotes y 3,1 asistencias) y el potente lituano Augustas Peciukevicius (5 puntos, 3,3 rebotes y 4 asistencias) disputa su cuarta campaña en la categoría. A su lado, el joven Josep Cera suma experiencia en la división.

    El perímetro orensano cuenta con el tirador croata Fran Pilepic (10,3 puntos, con un 34,9% en los triples) como una de sus referencias anotadoras. Otro especialista en el tiro exterior, Ferrán Ventura, aporta en la rotación exterior. Un puesto de escolta en el que brilla el atlético Shaun Willett. Promedia 13,4 puntos y 8,1 rebotes (2,9 ofensivos, faceta en la que es uno de los destacados de la liga).

    Enlaza el perímetro con la pintura el versátil José Ignacio Nogués, un tres-cuatro de 2,05 m (algo más de 3 rebotes y otros tantos rebotes) que aporta trabajo para el equipo y su gran experiencia. Paco del Águilar es un ala-pívot de 2,00 m con buena mano desde posiciones alejadas del aro (8/13 en el triple este curso). Esa es la gran cualidad del búlgaro-macedonio Stojan Gjuroski, un cuatro abierto que acaba de ser operado y por lo tanto será baja en el partido. El argentino Tomás Chapero (2,07), el bosnio Fahrudin Manjgafic (2,07) y el exmorado Seydou Aboubacar (2,07), son sus cincos. El nigerino promedia 9 puntos y 4,4 rebotes. Aunque es Manjgafic la referencia en la pintura del equipo gallego: 13,5 puntos (32% en los triples) y 4,2 rebotes.

    PEDRO RIVERO

    El entrenador morado destacaba en la previa que su equipo, con apenas un día de entrenamiento entre partidos, centraba sus esfuerzos en que sus discípulos “conozcan a sus jugadores, que sepan contra quién se enfrentan, sus características y luego con nuestras normas intentar adaptar algunas cosillas”.

    En cuanto a su rival, lo considera “un equipo muy físico. Es verdad que ha pasado por algún bache, creo que ha jugado muchos partidos igualados, perdidos en los últimos tres-cuatro minutos. Con la baja de Gjuroski pierden algo de tiro, pero son físicos, son potentes. Willett es uno de los mejores reboteadores ofensivos de la liga. Y tienen gente que conoce la categoría. Es un partido complicado”. Siempre lo es fuera de casa, “y más con equipos que están en esa zona media-baja de la tabla, donde ahora necesitan subir. Y cuando vas a esos partidos, a ellos les da igual ganar a Andorra, Palencia, Cáceres o al que sea, para ellos es un partido muy importante”.