
REINICIO LIGUERO EN CASA ANTE EL TAU CASTELLÓ
El Zunder Palencia regresa a la competición liguera, después de la pausa por la Ventana FIBA, en la noche del viernes 18 de noviembre (21,00), como local ante el TAU Castelló.
El equipo palentino volverá a presentarse ante sus aficionados en un Pabellón Municipal entregado en el que ya superó al UEMC Real Valladolid, el Alimerka Oviedo y el Morabanc Andorra. Son tres de sus cinco victorias (las otras dos, en Almansa y Alicante), por una sola derrota, la de la última jornada en la cancha del Guuk Gipuzkoa Basket.
Ese mal recuerdo es el que querrá dejar atrás el conjunto que entrena Pedro Rivero, que la pasada semana no pudo contar con la presencia de Kostas Kostadinov, ausente por los compromisos internacionales de la selección de Bulgaria, ante Portugal y Chipre, en la Fase Preclasificatoria para el Eurobasket 2025.
Enfrente tendrán los morados a un TAU Castelló que dirige esta temporada un histórico del baloncesto español como Juan Antonio Orenga. El que fuera pívot internacional (128 partidos con la selección absoluta) de Estudiantes, Real Madrid, Unicaja y Cáceres, ha sido técnico de la selección española, de varios conjuntos de la Primera División China y, desde el pasado verano, del TAU Castelló en la LEB Oro.
El conjunto castellonense ha firmado hasta la fecha un balance de 2-4, con victorias en San Sebastián (48-75) y en su feudo frente al Grupo Alega Cantabria (76-72). Como local cayó ante el Morabanc Andorra (73-81) y, en el último compromiso antes de la pausa internacional, con el Cáceres Patrimonio de la Humanidad (75-79). También por estrecho margen cedió en Ourense (78-74) y, justo por el mismo marcador, en Albacete.
En su plantilla milita el mismo dúo de directores de juego de las dos anteriores campañas, Óscar Alvarado (anotando de tres por encima del 60% de acierto) y Joan Faner (en su caso, 10 campañas como base del equipo). Ellos marcan el ritmo del equipo de Orenga. El anotador Edu Durán, el togolés Ezekiel Alley y el cada vez más completo Joel Sabaté son sus escoltas. El tirador sueco David Hook (43,5% en triples) y el estadounidense Jalen Nesbitt (9 puntos de media, con un 11/11 en tiros libres hasta la fecha) ocupan las otras posiciones del perímetro como aleros.
En cuanto a la pintura, el también estadounidense Eric Stutz (2,13 m de altura para el segundo máximo anotador de la Liga, con 17,67 puntos de media) y el luchador Jorge Bilbao (4,3 rebotes) son dos ala-pívots, distintos y a la vez complementarios. Y, como cincos, el exmorado Xavi Rey (2020-21), que promedia 6 rebotes y casi 2 tapones por partido y el neerlandés Menno Dijkstra, su tercer jugador (junto a Rey y Stutz) por encima de los 2,10 metros.
ENTRENADORES.
PEDRO RIVERO
JUAN A. ORENGA