EL ZUNDER PALENCIA ESTRENA EL PLAY-OFF ANTE EL HLA ALICANTE

    Comienza el play-off de ascenso a la Liga ACB. El Zunder Palencia recibe en la noche del viernes a las 21:00 horas al HLA Alicante, un conjunto que finalizaba la liga regular en la novena posición y al que se medirá en al menos tres duelos en busca de un puesto en la Final Four.

    Porque este fin de semana se jugarán dos choques entre palentinos y alicantinos: el de hoy y el del domingo a las 19:30 horas, también en el Pabellón Municipal. Los locales, que se ganaron el factor cancha en una excelente trayectoria de 34 jornadas, tratarán de sumar el triunfo desde el primer día, aunque no será una tarea sencilla.

    Porque a lo largo del curso, aunque los morados sí fueron capaces de ganar al conjunto dirigido por Rafa Monclova, este fue un rival muy difícil de superar. No en vano logró vencer a rivales de la enjundia del Hereda San Pablo Burgos (en el Coliseum), el Movistar Estudiantes o el Morabanc Andorra.

    Y no fue un duelo sencillo el de la anterior visita alicantina a Palencia. Era en la segunda vuelta, cuando el equipo palentino encaraba su regreso a la liga, justo una semana después de celebrar su título de la Copa Princesa. Aquel 87-79 con el que se imponían los de Pedro Rivero se basó en un gran último periodo en el que los morados desequilibraron la balanza con un 23-11. Hasta entonces la igualdad había sido la tónica. De diferente manera sucedía en el choque de la primera vuelta. Entonces en el Pedro Ferrándiz de Alicante el equipo palentino ganaba el choque con mucha claridad (54-82).

    El HLA Alicante cuenta con jugadores contrastados en la categoría, casos del alero Osvaldas Matulionis, los bases Adrián Chapela y Aegir Steinarsson, el pívot exmorado Edu Gatell, el tirador Nikola Rakocevic o el versátil Sean McDonnell. Así lado, otros más jóvenes como el potente Guillem Arcos o el anotador Delaney Blaylock.

    Un equipo peligroso ante el que regresará en el bando local Tanner McGrew, recuperado ya de la lesión que le impidió jugar los últimos duelos de la liga regular.

    Volviendo al Alicante, tiene a Blaylock como uno de sus grandes anotadores (10,1 puntos). El estadounidense es un peligro desde todas las distancias al aro y puede cambiar un partido si entra en racha. Muy importante es también, rondando la decena, la aportación en ataque del veterano lituano Matulionis. El jugador más utilizado por su técnico es también quien más lanza desde más allá de los 6,75. Quien mejor lo hace desde el arco es McDonnell, que promedia un 48% (y 10,1 puntos). Matulionis y McDonnell comparten pista y pueden, indistintamente, actuar como aleros o ala-pívots.

    El tirador específico es Rakocevic, bien conocido en la liga tras más de una década en la liga. 9 puntos llevan su firma.

    La dirección es para el veloz (y buen reboteador pese a su baja estatura) Steinarsson. Le acompaña Chapela, un base que lo hace bien casi todo, sobre todo jugar para sus compañeros. Y Guillem Arcos, que puede ser el base o acompañar como escolta de gran físico.

    Arnau Parrado, Kadeem Coleby y Sylvester Berg Pedersen suman defensa, rebote y amenaza exterior como cuatros abiertos. Y Gatell es el interior más puro, reboteador, consistente en defensa y no exento de capacidad anotadora (7,8).

    Un rival difícil ante el que los palentinos estarán muy bien arropados por su afición. Su objetivo: marcar el ritmo de la eliminatoria desde el primer momento

    RUEDA DE PRENSA

    PEDRO RIVERO 

    RAFAEL MONCLOVA