CTO ESPAÑA: DOS DE DOS EN HUELVA

    90, ADARSA MARISTAS: Gonzalo Castro (9, 1triple), Salif Diarra (9), David Soto (2), Ian Rodríguez (12), Alejandro Mata (12, 4 triples) – cinco inicial – Miguel Arias (4), Moussa Diawara (13, 1 triple), Mumu Traoré (15), David Tamayo (9, 2 triples), Miguel Bonillo (0), Álvaro Pinela (5, 1triple), Álvaro Mañoso (0).

    52, MELILLA BALONCESTO: Faris Chekri (16), Mohamed-Amin Daoudi (2), Adam Amaruch (3), Hamsa Ismael (17, 2 triples), Hayzam Chaouqui (8, 2 triples) – cinco inicial – Elian Hamed (2), José Paya (4), Farid Chekri (-), Mohamed Amin (0), Ahmed Bouanane (0), Álvaro Salvador (0).

    Parciales: Primer período 18-29; Segundo período 12-17 (30-46); Tercer período 20-14 (50-60) Cuarto período 20-28 (70-88).

    Árbitros: Sres. Remisa y Amores.
    Incidencias: Campeonato de España Júnior Masculino. 1ª Fase. Grupo E. Jornada 2
    01/05/2023 – 17:00 h. – Pabellón Andrés Estrada (Huelva).
    Crónica:

    Segunda jornada del Campeonato de España y el equipo palentino se medía al Melilla Baloncesto que llegaba tras haber perdido ampliamente ante Obradoiro Peleteiro en el primer partido y antes los que el Adarsa Maristas quería sumar su segunda victoria para seguir soñando.

    Y la verdad que el arranque del encuentro no fue el mejor posible, los melillenses endosaban un 0-6 de inicio, que rápidamente fue contestado por los chicos de Carlos y Adrián que con 16-0 (16-6) tomaban el mando el luminoso que no volverían a perder en el resto del choque. Los palentinos querían poner una marcha más al partido, y el mismo entraba en un correcalles que no beneficiaba a los colegiales, además a pesar de la teórica superioridad física del Adarsa Maristas no se traducía en el dominio del rebote. El balón no se movía con la misma claridad que en el día anterior frente a la zona planteada por el rival y a las pérdidas de balón se unía una mala selección de tiro. El final del primer cuarto el resultado era de 23-15.

    No cambió demasiado la decoración en el segundo período, la presión palentina unas veces se materializaba en varios robos de balón, aunque la precipitación y el individualismo de querer agradar se traducía en fallos, y otras veces no se identificaba bien los rivales a defender y permitía canastas fáciles a Melilla Baloncesto. El aspecto más positivo era que el apartado reboteador mejoró y la diferencia lejos de disminuir fue aumentando paso a paso hasta el 42-29 con el que los jugadores se retiraban a los vestuarios.

    En la reanudación tras unos compases iniciales de intercambio de puntos, el Adarsa Maristas fue un ciclón, del 45-32 se pasó al 63-34, anotando los melillenses sus dos puntos desde la línea del 4,60m. Fueron los mejores minutos de los colegiales en la pista, no dando segundas opciones en el rebote a su rival, imponiendo su ley bajo os tableros, pudiendo imprimir un mayor ritmo en ataque y estando acertados en el tiro exterior con 3 triples a sumar a la cuenta. A falta de 10 minutos la victoria parecía decantada del bando palentino salvo debacle  (66-38).

    El último cuarto no dio para mucho, el Adarsa Maristas daba descanso a los jugadores que más minutos acumulan, los colegiales no querían hacer más sangre de su rival, un voluntarioso Melilla Baloncesto. En ataque los que en la tarde del lunes ejercían como locales, abusaban del tiro exterior ante la defensa en zona de los melillenses. El tiempo pasaba hasta el bocinazo final con el 90-52 favorable al Adarsa Maristas.

    Dos de dos para los palentinos que acabarán la fase de grupos este martes. El rival asusta, el Obradoiro Peleteiro, perteneciente a la cantera del equipo ACB, que ha ganado sus dos partidos con una media de más de 72 puntos de margen. Las cuentas están claras, se enfrentan los dos conjuntos invictos, el que gane accederá a octavos de final. Mañana se medirán ambos conjuntos a partir de las 19h en el Polideportivo Diego Lobato (Huelva)

    Declaraciones post partido Carlos Castro (entrenador Adarsa Maristas):

    «Contentos con la segunda victoria en un Campeonato de España que nunca es fácil ganar. Puede parecer que el partido por la diferencia en el marcador ha sido sencillo pero ni mucho menos, porque Melilla está jugando la Liga Júnior de Málaga, va cada fin de semana a competir allí, es un equipo que compite, aunque también es verdad que es un equipo con menos físico en su juego interior, pero con jugadores exteriores muy rápidos que complican mucho el juego. Además el partido fue complicado en el sentido que ellos se pusieron en zona todo el tiempo, una zona muy móvil, con el jugador interior que basculaba mucho, que hacía muchas ayudas y ahí nos ha costado un poco leerlo y aunque lo teníamos preparado, luego llevarlo a la práctica hay veces que no siempre es fácil en estas categorías. Al final hemos podido dominar el rebote y superar su defensa zonal corriendo en contraataques.

    Es verdad que no hemos estado muy acertados en el tiro exterior, 9/38  en triples, un porcentaje muy malo, es un poco una de nuestras carencias, el acierto en el tiro exterior. Es algo  que hemos trabajado bastante a lo largo de la temporada con sesiones de tiro, pero no hemos conseguido trasladarlo a los partidos y es algo a mejorar si queremos tener algún tipo de opción ante rivales como el de mañana, con un Obradoiro que es el rival más duro del grupo que hoy han anotado 127 puntos, la anotación más alta del Campeonato. Un equipo con un juego exterior, diría que al nivel de los mejores equipos que hemos visto en el Torneo, quizás en el juego interior podíamos ser algo superiores pero desde el juego exterior ellos montan los sistemas y montan la estructura de su juego y como estén acertados vamos a sufrir. De todas las maneras vamos a pelearlo, para nosotros es un orgullo haber competido y haber conseguido dos victorias. Creo que estamos haciendo historia para el club y desde luego que era un poco el lema que traíamos, no vamos ahorrar ningún esfuerzo para pelearlo mañana y darlo todo por quedarnos aquí un día más, y alargar la experiencia sería estupendo.»